info@fisiosteopatiamadrid.com
628 818 195

quienes somos

¿Por qué elegir nuestro centro?

Nuestra filosofía es ayudar, ayudar a que con nuestra formación, conocimiento y empatía el paciente pueda recuperarse de su lesión o patología cuanto antes y de la manera menos invasiva posible.

Para la mayoría de los pacientes el dolor le limita en sus actividades de la vida diaria y afecta anímicamente porque vivir con dolor agota física y emocionalmente.

En Fishuma contamos con profesionales titulados con conocimientos y experiencia de sobra para ayudarte en el proceso de recuperación.

CONOCE A NUESTRO EQUIPO

Marta Yelo Fernández

FISIOTERAPEUTA
Colegiada nº 7769

Mi pasión siempre ha sido cuidar y ayudar a los demás y, aunque desde pequeña siempre había querido ser profesora de educación física (ya que el deporte es mi otra pasión), las carreras sanitarias también eran para mi una opción.

Al final, poco antes de la selectividad me decidí por fisioterapia porque combinaba, cuidar y ayudar a los demás con el mundo deportivo y eso hago desde entonces.

Intento esforzarme al máximo en mi trabajo, buscando siempre el tratamiento más adecuado y que se ajuste a las necesidades del paciente.

Y estoy muy contenta con mi decisión, mi trabajo me llena mucho, sobre todo cuando los pacientes vienen diciendo que están mejor, que se han recuperado gracias a la fisioterapia, y sigo haciendo deporte como hobbie así que no puedo decir que me falte de nada.

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU  en 2009.

Posgrado de Pilates aplicado a la fisioterapia en el IACES en 2010.

Curso oficial de Kinesiotaping por la universidad San Pablo CEU en 2010

Máster en Osteopatía estructural por la EOM en 2012

Certificado de Osteopatía por la EOM en 2015

Certificado en EPTE Electrolisis Percutánea Terapéutica y Ecografía por EPTE Ionclinics en 2021

Certificación en Curso de Corriente Transcraneal por EPTE Ionclinics en 2022.

Álvaro Rabadán Contreras

FISIOTERAPEUTA
Colegiado nº  15866

Soy un joven amante del deporte, la fisioterapia desde pequeño siempre ha sido una de mis profesiones favoritas y en 2017 comencé mis estudios de grado en la URJC.

Actualmente estoy cursando un master en la UAH y tengo muchas más formaciones previstas para el futuro, tengo ganas de ser cada día mejor profesional.

Intentar mejorar la salud de todos mis pacientes hace que me exija todos los días al 100% y me ayude a crecer como persona.

Lo que más me gusta de mi profesión es el trato cercano que tenemos con nuestros pacientes.

Graduado en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos en 2021.

Master en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor en la Universidad de Alcalá, fecha prevista de finalización en 2023.

Curso de Punción seca en Fisioformación.

Curso de Pilates suelo en Fisioformación

Curso de Diagnóstico y Abordaje de cervicalgias, Cefaleas y Mareos en Qeresformación.

Curso de KinesioTape en Fisiofocus

Alejandro Cilleruelo

PODÓLOGO
Colegiado nº  3197

Soy una persona sencilla, tranquila, mi pasión siempre ha sido ayudar y entregarme hacia los demás. Me gusta mucho hacer deporte, poder quedar con los amigos para salir a correr, ir a escalar, conocer sitios nuevos, planes tranquilos.

Las carreras sanitarias siempre me han llamado la atención, la podología apareció en el último momento sin apenas conocer realmente que era un podólogo, a que se dedicaba. Entré en la carrera y me enamoré de la profesión, no me arrepiento de nada. Actualmente estoy terminando también enfermería. Mi objetivo es poder especializarme como sanitario deportivo, tanto a nivel podológico como enfermero y poder ayudar a superar sus metas. Estoy muy contento de formar parte de esta pequeña familia.

Graduado en Podología en 2019 por la Universidad Alfonso X El Sabio.

Actualmente estudiando el Grado de Enfermería por la Universidad Alfonso X El Sabio.

Curso completo “Cómo diagnosticar Trombosis Venosa Profunda Poplítea Femoral” ABC Vascular. 2020.

XXXVI jornadas de actualización podológica. Pie Diabético en 2019.

Taller y curso de “Aplicación del láser médico para dermatitis en Podología Infantil”. Hospital Clínico San Carlos en 2018.

¿Cómo podemos ayudarte?